PA5- ARQUITECTURA DE CINE
MON ONCLE
¿Cómo influye la arquitectura en la narrativa de la película?
La arquitectura es clave para la narrativa, al contrastar el frío y mecanizado hogar de la familia Arpel, ya que es símbolo de la locura y la obsesión por la tecnología, con el barrio tradicional y caótico de Monsieur Hulot, que no tiene nada que ver con su vivienda porque está lleno de vida y conexión humana. Los espacios modernos y gadgets absurdos, destacan la desconexión emocional, mientras que el barrio refleja simplicidad.
¿Cómo se utilizan la luz y el color en la representación de los espacios arquitectónicos?
La luz y el color se usa en varios casos para destacar las diferencias entre los espacios arquitectónicos y resaltar los temas centrales de la película. En el hogar más moderno de la familia Arpel, donde predominan colores fríos como grises, blancos y tonos metálicos, además de que la iluminación de esta se muy uniforme y artificial, hace que el espectador la sienta como un lugar frío y sin vida. Por otra parte, el barrio tradicional donde vive Monsieur Hulot, presenta una serie de colores cálidos y variados, y una iluminación natural creando un ambiente más acogedor, donde las imperfecciones reflejan seguridad.
¿Qué lecciones se pueden aprender sobre el diseño arquitectónico a partir de la narrativa de la película?
Se pueden extraer lecciones sobre el diseño arquitectónico, pero la lección más clara que transmite la película es cómo la finalidad con la que la vivienda está diseñada afecta en la interacción humana y la calidad de vida. La película critica el diseño deshumanizado del hogar de la familia Arpel, siendo este un lugar centrado más en la estética y tecnología, algo más ¨perfecto¨, que puede llegar a incomodar a sus habitantes. Por otro lado, trata la importancia de crear espacios que unan a sus inquilinos, y tenga esa calidez fundamental para la vida, como el barrio tradicional de Monsieur Hulot, ya que es imperfecto pero lleno de vida. La lección más importante es que la arquitectura debe ser el equilibrio entre la funcionalidad con la humanidad, pudiendo diseñar espacios que no solo tengan un fin práctico, sino que también tengan un enfoque hacia el bienestar emocional.
¿Cómo se utiliza la arquitectura en Mon Oncle para diferenciar entre el pasado y el presente?
El presente está representado con el hogar moderno de la familia Arpel, ya que tiene un diseño geométrico y elementos tecnológicos que nos pueden recordar más a la actualidad. Por otro lado, el pasado está representado con el barrio de Monsieur Hulot, por sus calles estrechas y edificios irregulares.


