PA3-MIRADAS
Los arquitectos desde sus obras
The Crystal Palace
El Crystal Palace fue una obra diseñada por Joseph Paxton en 1850 y finalmente construida un año más tarde, en 1851. Se encontraba en Hyde Park, en Londres, pero en 1854, fue desmontado y trasladado a Upper Norwood, en el sur de Londres. La obra permaneció aquí hasta que en 1936 un incendio lo destruyó.

- Planos y sección:

Tal y como se puede ver, esta obra tiene una gran cantidad de aspectos por los que destaca, pero yo voy a centrar en los tres que más han llamado mi atención.

EL CONTRASTE
La construcción de esta obra marcó mucho a la población por sus grandes dimensiones y por su estructura de hierro ya que era algo novedoso nunca visto en la época. Además, la instalación de este ¨gigante de hierro¨ se llevó toda la atención frente al parque donde se sitúa, ya que es un entorno natural y tranquilo y esta obra es un poco brusca.
LA LUZ
Este elemento es algo imprescindible para esta obra, ya que su finalidad original es la de ser un invernadero, por lo que la luz jugará un gran papel en él. Además, el reflejo que creaba la luz y los cristales de la obra inspiró a muchos artistas y poetas de la época.


SIMETRÍA
Por último, la simetría en esta obra es algo que se ve a simple vista, ya que es totalmente simétrica tanto por el eje horizontal como por el vertical. También, está formado por un ritmo ya que contiene una secuencia de ventanales y pilares de hierro.